jueves, 12 de abril de 2007

Más, más y más...

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA
Esta idea quizás sea más colectiva y solidaria. Se trata de crear una pagina web, en la cuál se pondrán documentación extraviada, tal como D.N.I., cédulas, carnets y demás cosas personales que comunmente se pierden y no tienen valor mas que para el dueño. Este proyecto se basa en la generosidad del que encuentra el objeto, que dará a conocer en la pagina de su allazgo y así, el dueño que lo perdió, puede buscarlo y con suerte encontrarlo para recuperarlo posteriormente.
Claro que es una idea que se basa unicamente en la bondad de la gente que encuentra el objeto, pero creo que en el caso de que se pueda efectuar, puede ser de gran ayuda para la gente, ya que en el momento de perderlo puede tener la posibilidad de encontrarlo en esta pagina.

STIQUERS
Otra de las ideas es la realización de stiquers, los cuales serían repartidos entre la gente mayor o con problemas de locomoción, y pegarlos en los vidrios de los autos infractores que dificultan el paso de estas personas.
Los stiquers ovbiamente tendrían una inscripción haciendo alarde de esta falta, y así intentar conscientisar a los conductores y hacer respetar los derechos de estas personas.

TODAS PARA UNA
Una de las ultimas ideas que va cerrando por el momento este post, es la de hacer un cuento, o libro, el cual este formado de fragmentos de novelas y cuentos ya editados y conocidos, y así contar una historia sin haber redactado una palabra; sólo con partes de otras piezas literarias.
Es un complejo y delicado trabajo para darle sentido a la historia, pero creo que bastante creativo, original e interesante.

lunes, 2 de abril de 2007

Nacimiento de una idea

No creo que haga falta que diga lo difícil que es conformarse con una idea en particular, pero presiento que lo que viene después es todavia más complicado, asique salteamos la intro y vamos a lo que viene...

Algunos de los puntos en cuestión son: la originalidad, el interés que genere el producto y que identifiquen a uno mismo. Creo que aunque todos son dificiles, este último es muy importante para la producción del proyecto, ya que implica mucho esfuerzo
hacerlo, y si no es de nuestro interés, menos lo será de aquellas personas que lo visiten .
Bueno, vamos a ver los destellos que emergieron de mi cabeza, y su posibilidad de existencia...(waaaaa! jaja...)


El trabajo de conseguir trabajo

Es sabido que en el pais, una de las cosas que no sobran son puestos de trabajo, y que la labor de encontrarlos ya de por si, significa otro esfuerzo más. Ya comenzando la búsqueda, no se sabe ni donde se va a terminar, ni cuándo, esto hace muy variable la proyección de los interesados.

El proyecto en principio sería entrevistar a personas que buscan trabajo (esta definirse, entre 1 y 3 personas), tomar el Curriculum Vitae, foto, y otros datos personales, como podrian ser, si vive solo, si necesita mantener familia, lugar de residencia y demas información para entender su cirscunstancia y entorno.
Luego de esto, hacer un seguimiento a estas personas en su búsqueda, con la información de cuando, dónde y para que puesto se presentaron (entre otros datos cirscunstanciales). Pasados los dias del proyecto terminaría con la "crónica" por asi llamarlo, de estos postulantes y con el final, que devela si cumplieron o no con su objetivo de encontrar trabajo, o si quedaron atrapados en la búsqueda.

La gente que sea testigo de este proyecto, creo que se va a sentir identificado, porque es una vivencia común para la gran mayoria de la población, y además de que los postulantes, tomados casi como personajes, van a hacer sentir su historia más intima con los lectores y va a generar el interes por saber cuál fué el resultado de su búsqueda en lo que dura el proyecto.